Nuestra Red de Salud Comunal
CESFAMSanta Julia
En la década del 60, se crea el Consultorio Santa Julia en la planta que ocupaba una guardería infantil. Este centro se inició con 6 boxes de atención. Durante el año 1987, se amplía su infraestructura con un segundo piso, aumentando su capacidad de atención para 20.000 personas. A partir del año 1998, el Consultorio Santa Julia comienza a trabajar bajo el Modelo de Salud Familiar, lo que implicó adaptarlo en pos de una atención sectorizada de la población, situación que llevó a una readecuación de la planta física, permitiendo aumentar su capacidad de atención.
Desde diciembre del 2011, cuenta con un nuevo edificio donde atiende una población aproximada de 47.000 personas, construcción que implicó una inversión de más de $2.200 millones tanto en infraestructura como equipamiento, y cuenta con Autorización Sanitaria según consta en Resolución Exenta N° 48126 (30.08.11) de la Secretaría Regional Ministerial.
El Centro de Salud Familiar, está destinado a dar Atención Primaria de Salud a la población de la comuna de Macul que habita o trabaja en las Unidades Vecinales 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9, área comprendida dentro del perímetro formado por:
Norte: Avda. Rodrigo de Araya desde Avda. José Pedro Alessandri hasta Avda. Américo Vespucio.
Sur: Avda. Quilín, acera Norte, desde Avda. José Pedro Alessandri hasta Américo Vespucio.
Oriente: Avda. Américo Vespucio, acera poniente, desde Avda. Rodrigo de Araya hasta Avda. Quilín.
Poniente: Avda. José Pedro Alessandri, acera oriente, desde Avda. Rodrigo de Araya hasta Avda. Quilín.
{acf_tabla_norte}
{acf_tabla_sur}
{acf_tabla_oriente}
{acf_tabla_poniente}

Asimismo, es requisito para acceder a la atención ser cotizante o carga de FONASA, pertenecer al PRAIS, ser receptores de subsidios de programas específicos (Subsidios Asistenciales, Chile Solidario, los pertenecientes a la Red SENAME) o las personas carentes de recursos acreditados como tales por FONASA.
Sin perjuicio de lo anterior podrán inscribirse para recibir atención de salud en este CESFAM, cotizantes de FONASA que residan en otros sectores de la comuna o en otras comunas. En este caso, estos usuarios no podrán acceder a las prestaciones domiciliarias que el centro brinda a los usuarios domiciliados en el área de jurisdicción territorial descrita con anterioridad. La inscripción en el establecimiento es estrictamente voluntaria.
Inscripciones
- Para inscribirse en el CESFAM Santa Julia debe presentarse en el SOME Central, con la siguiente documentación:
- Cédula de Identidad propia y de los beneficiarios de su grupo familiar.
- Certificado de Nacimiento de los hijos, cuando ello proceda.
- Credencial de Fonasa categoría A-B-C-D o PRAIS
- Certificado de Residencia o cuenta de servicio a nombre de usuario a inscribir.
- Certificado de egreso del Centro de Salud en donde haya estado inscrito con anterioridad, cuando ello proceda.
- Para extranjeros, debe presentar pasaporte o DNI y debe cumplir con el requisito de 91 días de permanencia en Chile.
Si usted no tiene previsión, en el SOME Central se le gestiona el número de identificación provisoria en FONASA.
En casos excepcionales, se podrán adscribir sólo para efectos de percibir los beneficios que la ley les otorga los cotizantes de otras instituciones de salud presentando la documentación necesaria para ello.
Una vez realizada a inscripción, se hará entrega al usuario de un carnet de control y se le asignará el sector del establecimiento en el cual, por su domicilio, podrá tener acceso a nuestras prestaciones.
En caso de cambio de domicilio o por razones estrictamente personales, el usuario podrá solicitar el alta del establecimiento y recibir un certificado de egreso, trámite que deberá realizar en SOME central.
Horario
El horario de funcionamiento del Centro de Salud Familiar en su jornada ordinaria es el siguiente.
Horarios de atención del CESFAM Santa Julia
Lunes a jueves de 8:00 a 20:00 h.
Viernes de 8:00 a 19:00 h.
Sábado de 8:00 a 13:00 h.
Horario extendido del CESFAM Santa Julia
Lunes a jueves de 17:00 a 20:00 h.
Viernes de 17:00 a 19:00 h.
Sábado de 8:00 a 13:00 h.
Horario de Leche del CESFAM Santa Julia
Lunes a jueves 8:15 a 16:00 h.
Viernes de 8:00 a 15:00 h.
Último día hábil del mes de 8:15 a 12:00 h.
Horario de vacunatorio de CESFAM Santa Julia
Lunes a jueves de 8:00 a 16:30 h.
Viernes de 8:00 a 15:30 h.
Horario de farmacia de CESFAM Santa Julia
Lunes a jueves de 8:00 a 20:00 h.
Viernes de 8:00 a 19:00 h.
Sábado de 9:00 a 13:00 h.
Reserva de horas para morbilidad y personas mayores del CESFAM Santa Julia. Se hace por dos vías: Presencial en el CESFAM y por Hora Salud, que es por la página web, la plataforma o llamada telefónica.
Horario del SOME Central del CESFAM Santa Julia:
Lunes a jueves de 7:00 a 20:00 h.
Viernes de 7:00 a 19:00 h.
Sábado de 8:00 a 13:00 h.
En horario extendido existen prestaciones crónicas y de morbilidad de los siguientes profesionales:
- Médico.
- Enfermería.
- Matrona.
- Psicólogo.
- Trabajador social.
- Kinesiólogo.
- Nutricionista.