Nuestra Red de Salud Comunal
CESFAMDr. Félix de Amesti
El Centro de Salud Familiar Dr. Félix de Amesti abre sus puertas a la comunidad en junio de 1992, como respuesta a la necesidad de ampliar la cobertura de atención en salud en la comuna, que hasta ese año sólo contaba con un consultorio.
De acuerdo con Resolución N º 446 de Mayo del 2000 del Servicio de Salud Metropolitano Oriente, el Consultorio Félix de Amesti se adscribe al Modelo de Atención con Enfoque Familiar, transformándose en un Centro de Salud Familiar para luego obtener su Autorización Sanitaria, según consta en Resolución Exenta N ° 8549 (05.02.13) de la Secretaría Regional Ministerial de Salud.
Desde Octubre 2020 y, mientras dure la construcción de nuevo establecimiento, denominado “Reposición CESFAM Dr. Félix de Amesti” se habilitó un recinto denominado “CESFAM de Contingencia Dr. Félix de Amesti” ubicado en Las Torcazas 5570, funcionando con Autorización Sanitaria N°2147 del 12.02.2021 de SEREMI Metropolitana a la fecha.
En el ámbito de la Calidad, nuestro establecimiento, además de ser pionero a nivel nacional en los procesos de Acreditacion ante Superintendencia de Salud (Ley Garantías Explicitas) cuenta a la fecha con tres procesos de Acreditacion en Calidad y Seguridad de la Atención aprobados por la Superintendencia de Salud.
Este Centro atiende en la actualidad una población validada inscrita de 46.181 personas, número en aumento post pandemia, a pesar de las limitaciones de infraestructura que ha significado funcionar en un establecimiento Transitorio.
Actualmente el nuevo edificio, ubicado en El Líbano esquina Avda. Macul, se encuentra en un avanzado proceso de construcción, estimándose su eventual inicio de funcionamiento para el primer semestre del 2026.
El CESFAM Dr. Félix de Amesti está destinado a dar atención primaria de salud a la población de la comuna de Macul que habita o trabaja en las Unidades Vecinales 13/14/15/16/18 y 19, en un territorio comprendido dentro del perímetro formado por:
- Norte: Avda. Quilín vereda sur, desde Avda. Américo Vespucio hasta Avda. José Pedro Alessandri
- Oriente: Avda. Américo Vespucio, vereda poniente, desde Avda. Quilín hasta Avda. Departamental
- Sur: Avda. Departamental vereda norte, desde Avda. Américo Vespucio hasta Exequiel Fernández
- Poniente: Avda. José Pedro Alessandri acera oriente, desde Quilín hasta Purranque. Desde Avda. José Pedro Alessandri hasta la Aguada. La Aguada desde sitio de fondos hasta Exequiel Fernández. Exequiel Fernández vereda oriente hasta Avda. Departamental
{acf_tabla_norte}
{acf_tabla_sur}
{acf_tabla_oriente}
{acf_tabla_poniente}

Inscripciones
Es requisito para acceder a la atención ser cotizante o carga de FONASA, pertenecer al PRAIS, ser receptores de subsidios de programas específicos (Subsidios Asistenciales, Chile Solidario, los pertenecientes a la Red SENAME) o las personas carentes de recursos acreditados como tales por FONASA.
Sin perjuicio de lo anterior podrán inscribirse para recibir atención de salud en este CESFAM, cotizantes de FONASA que residan en otros sectores de la comuna o en otras comunas. En este caso, la inscripción en este centro no incluye acceso a las prestaciones domiciliarias que el centro brinda a los usuarios domiciliados en el área de jurisdicción territorial descrita con anterioridad. La inscripción en el establecimiento es estrictamente voluntaria.
Para ser usuario de este Centro de Salud las personas deberán inscribirse, presentando la siguiente documentación:
- Cédula de Identidad propia y de los beneficiarios de su grupo familiar.
- Certificado de Nacimiento de los hijos, cuando ello proceda.
- Certificado de afiliación a FONASA.
- Certificado de residencia, Cuenta de luz, agua o casa comercial cancelada. Este documento quedará archivado en el CESFAM.
El proceso de inscripción se realiza, presentando la documentación antes indicada, en Módulo de Inscripción Per cápita en SOME Central, donde se le hará entrega de un Carné de Control y se le asignará el sector de acuerdo con su domicilio.
El usuario podrá solicitar el traslado a otro establecimiento de Atención de Salud, para lo cual, se le entregará un Certificado de Eliminación, trámite que deberá realizar en Módulo de Inscripción Per cápita en SOME Central.
Es responsabilidad del usuario mantener datos de domicilio y teléfonos actualizados, gestión que solo puede realizar en Módulo de Inscripción Per cápita en SOME Central.
Horario
🏥 CESFAM
📅 Lunes a jueves: 7:00 a 20:00 horas
📅 Viernes: 7:00 a 19:00 horas
📅 Sábado: 8:30 a 12:30 horas
📞 Teléfonos de Contacto de CESFAM
SOME:
📞 22719810 – 227192820 – 227192821
OIRS (Oficina de Informaciones):
📞 227192836
⏰ Horario Extendido
📅 Lunes a jueves: 17:00 a 20:00 horas
📅 Viernes: 16:00 a 19:00 horas
📅 Sábado: 8:30 a 12:30 horas
🍼 Horario de Entrega de Alimentos (Leche)
📅 Lunes a jueves: 8:15 a 16:00 horas
📅 Viernes: 8:15 a 15:00 horas
📅 Último día hábil de cada mes: 8:15 a 12:00 horas
💊 Horario de Farmacia
📅 Lunes a jueves: 8:00 a 20:00 horas
📅 Viernes: 8:00 a 19:00 horas
📅 Sábado: 8:30 a 12:30 horas
🕰️ Atención en Jornada Extendida (Vespertina)
Con cita previa
Servicios disponibles:
-
Consultas de morbilidad y controles por médico
-
Controles por enfermera, matrona, kinesiólogo, psicólogo
-
Controles tecnólogo médico de Oftalmología
-
Entrega de medicamentos en farmacia
-
Toma de electrocardiograma, agudeza visual, signos vitales por TENS
-
Administración de medicamentos inyectables con indicación del médico del CESFAM
-
Curaciones simples
📅 Reserva de Horas para Morbilidad y Personas Mayores
-
Plataforma HORA SALUD:
-
App HORA SALUD
-
Portal web: www.horasalud.cl
-
Teléfono: 📞 222605300
-
-
Agenda para personas mayores y preferentes
🏢 Horario del SOME Central
📅 Lunes a jueves: 7:00 a 17:00 horas
📅 Viernes: 7:00 a 16:00 horas
En horario extendido (vespertino), TENS se encarga de las funciones de SOME
📝 Horario Inscripción Per Cápita
📅 Lunes a jueves: 8:00 a 15:30 horas
📅 Viernes: 8:00 a 13:30 horas
Requisitos para inscripción:
-
Cédula de identidad
-
Comprobante de domicilio (certificado de residencia de la Junta de Vecinos o boletas de servicios de agua o luz del mes vigente o mes anterior)
-
Previsión FONASA
-
Para ISAPRES: carta de desafiliación
💻 Telemedicina
Prestaciones de Telemedicina:
-
Consultas de Salud Mental con médico
-
Control con médico por hipotiroidismo
-
Revisión de exámenes (no crónicos)
Requisito: Solicitar horas en SOME Central, tener la app HORA SALUD descargada en el teléfono personal.