Nuestra Red de Salud Comunal
CESFAMPadre Alberto Hurtado
En marzo de 2007, comenzó a funcionar el Centro de Salud Padre Alberto Hurtado, cuyo edificio está construido en base a las normativas ministeriales para un Centro de Salud Familiar, con capacidad de atención de 30.000 personas. En la actualidad la población validada para el año 2013 perteneciente a este Centro de Salud es de 29.725 personas.
Su Autorización Sanitaria está vigente según consta en Resolución Exenta N° 49868 (06.11.08) de la Secretaria Regional Ministerial. Su modelo de atención es el de Salud Familiar, igual que los otros dos Centros de Salud de la comuna.
El Centro de Salud Familiar Padre Alberto Hurtado está destinado a dar atención primaria de salud a la población de la comuna de Macul que habita o trabaja en las Unidades Vecinales 1, 2, 10, 11, 12, 17 y 20, área comprendida dentro del perímetro formado por:
Norte: Avda. Rodrigo de Araya, vereda sur, desde Avda. José Pedro Alessandri hasta Avda. Benjamín Vicuña Mackenna.
Oriente: Avda. José Pedro Alessandri acera Poniente, desde Avda. Rodrigo de Araya hasta Purranque, desde Avda. José Pedro Alessandri hasta la Aguada. La Aguada desde sitios de fondos hasta Exequiel Fernández. Desde Exequiel Fernández desde la Aguada hasta Avda. Departamental.
Sur: Avda. Departamental, vereda norte, desde Avda. Benjamín Vicuña Mackenna hasta Ezequiel Fernández.
Poniente: Avda. Benjamín Vicuña Mackenna, vereda oriente, desde Avda. Rodrigo de Araya hasta Avda. Departamental
{acf_tabla_norte}
{acf_tabla_sur}
{acf_tabla_oriente}
{acf_tabla_poniente}

Asimismo, es requisito para acceder a la atención el ser cotizante o carga de FONASA, pertenecer al PRAIS, ser receptores de subsidios de programas específicos (Subsidios Asistenciales, Chile Solidario, los pertenecientes a la Red SENAME) o las personas carentes de recursos acreditados como tales por FONASA.
Sin perjuicio de lo anterior podrán inscribirse para recibir atención de salud en este CESFAM, cotizantes de FONASA que residan en otros sectores de la comuna o en otras comunas, en el entendido que al inscribirse en este centro renuncian a las prestaciones domiciliarias que el centro brinda a los usuarios domiciliados en el área de jurisdicción territorial descrita con anterioridad. La inscripción en el establecimiento es estrictamente voluntaria.
Inscripciones
Para ser usuario de este Centro de Salud las personas deberán inscribirse, presentando la siguiente documentación:
- Cédula de Identidad propia y de los beneficiarios de su grupo familiar.
- Certificado de Nacimiento de los hijos, cuando ello proceda.
- Certificado de egreso del Centro de Salud en donde haya estado inscrito con anterioridad, cuando ello proceda.
El proceso de inscripción se realiza, presentando la documentación antes indicada, en Some Central, donde se le hará entrega de un Carnet de Control y se le asignará el sector de acuerdo a su domicilio.
En el caso de ser extranjero, existen dos situaciones.
Los extranjeros que tienen cédula de identidad chilena y los que no la poseen. En el primer caso esas personas gozan de los mismos derechos que cualquier chileno/a como cotizante o carente de recursos.
Los que no posean Cédula de identidad chilena son considerados particulares sin previsión y podrán inscribirse en el centro de salud indicando el nombre, teléfono de contacto y dirección. Una vez atendido, se gestiona de forma interna un R.U.T provisorio, recibiendo solo los beneficios gratuitos en la Atención Primaria de Salud, en espera del número de identificación tributaria. En el nivel hospitalario deberá cancelar las prestaciones.
En caso de cambio de domicilio o, por razones estrictamente personales el usuario podrá solicitar el alta del establecimiento y recibir un certificado de eliminación per cápita, trámite que deberá realizar en SOME Central. Es responsabilidad del Usuario mantener datos de domicilio y teléfonos actualizados.
Horario
Horarios de atención
Lunes a jueves 07:30 Am a 20:00 h.
Viernes de 07:30 Am a 19:00 h.
Sábado: 08:30 Am a 12:30 h.
Horario extendido
Lunes a jueves 17:00 a 20:00 h.
Viernes de 16:00 a 20:00 h.
Horario de Leche
Lunes a jueves 08:20 Am a 16:00 Pm
Viernes de 07:30 Am a 19:00 Pm
**Observación: Último día hábil de cada mes, la atención es hasta las 11:00 h. (inventario)
Horario de Farmacia
Lunes a jueves 08:00Am a 20:00 h.
Viernes de 08:00 Am a 19:00 h.
Sábado: 08:30 Am a 12:30 h.
Atención Vespertina agendada
En Nuestro centro de salud se entregan las siguientes prestaciones en horario de extensión:
- Atención de medicina general.
- Controles con matrona, nutricionista, enfermeros, tecnólogos médicos en oftalmológica y medico oftalmólogo.
- Entrega de medicamentos.
- Procedimientos de baja complejidad: Administración de medicamentos inyectables (indicados en nuestro centro, con recta vigente).
- Curaciones simples, lavado de oído, electrocardiograma, toma de signos vitales.
Reserva de horas para morbilidad. SOLO para usuarios inscritos
En nuestro centro las citas de morbilidad (enfermedad espontaneas) se solicitan de forma VIRTUAL en Plataforma HORA SALUD, esto puede ser de la siguiente manera:
Vía telefónica: 22 605 3000
Descargando la aplicación móvil en su teléfono celular: HORA SALUD
Sitio web: www.horasalud.cl
Horario SOME Central
Lunes a viernes: Desde las 07:30 Am a 10:00 h. Actividad: Registro de usuarios con cita agendada, entrega de citas para control en sala IRA-ERA.
Lunes a jueves: Desde las 10:00 a 16:00 h. Actividad: Inscripciones de nuevos usuarios.
Sábado: Desde las 08:30 Am a 12:30 h. Actividad: Registro de usuarios con cita agendada.
Horario SOME DE SECTOR (rojo, verde azul)
Las citas de los siguientes CONTROLES se deben solicitar de forma presencial en el sector que corresponde cada USUARIO de nuestro Centro de salud, tal como se indica;
- Enfermeros/as
- Matrón/as
- Programa Salud mental
- Nutricionistas
- Médico cardiovascular: Control anual (patologías de base: diabetes, hipertensión o dislipidemia)