© CORPORACIÓN MUNICIPAL DE MACUL

Noticias Cormu Informa

14 de noviembre de 2025

Gestoras Territoriales: acercando la salud a las comunidades de Macul

Las gestoras territoriales de la Dirección de Comunicaciones y Vinculación con el Medio cumplen una labor clave: conectar a los vecinos de Macul con los programas y servicios de salud comunal.

En Macul, la salud se vive de manera cercana y comunitaria gracias al trabajo de las gestoras territoriales de la Dirección de Comunicaciones y Vinculación con el Medio, Jacqueline Fernández Sandoval y Patricia Cerda Navarrete. Su misión principal es informar, orientar y acompañar a los vecinos en todo lo relacionado con los programas y beneficios de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Macul (CMDS), específicamente en el ámbito de la atención primaria de salud.

Estas funcionarias se han transformado en un puente fundamental entre la comunidad y los distintos servicios de la corporación, promoviendo un acceso más equitativo y directo a la información.

Informar, orientar y acompañar

El trabajo de las gestoras territoriales abarca múltiples espacios y públicos. Su objetivo es acercar los servicios comunales de salud a la vida diaria de las personas, llevando información clara y útil sobre los centros de salud familiar (CESFAM), la farmacia comunal, la óptica popular y otros programas vigentes.

“Muchas veces los vecinos no saben que existen estos servicios o no tienen tiempo para informarse. Nuestro rol es llevarles esa información directamente, facilitar los procesos y resolver dudas”, comenta Patricia Cerda, destacando la importancia de la comunicación directa con los habitantes de la comuna.

Además, las gestoras participan activamente en reuniones con juntas de vecinos, centros de madres, clubes deportivos y de personas mayores, donde entregan charlas informativas y escuchan las inquietudes de la comunidad. “Cada encuentro nos permite conocer de cerca las necesidades reales de los vecinos y buscar soluciones junto a los equipos de salud”, agrega Jacqueline Fernández.

Escuchar las necesidades de la comunidad

Una parte esencial de esta labor es recoger las demandas locales vinculadas a la atención primaria, como las dificultades para agendar horas médicas, acceder a especialistas o informarse sobre beneficios específicos.

Gracias a esta comunicación directa, las gestoras también pueden difundir, como el bus de acercamiento hacia los CESFAM y el Hospital del Salvador, o el acceso a la cámara hiperbárica, destinada a tratamientos de recuperación y rehabilitación.

“Escuchar lo que cada agrupación necesita es clave. A veces se trata de información, otras veces de acompañamiento. Lo importante es que la comunidad sepa que no está sola y que puede contar con nosotros”, enfatiza Patricia.

 

Un puente hacia una salud más cercana

El trabajo de las gestoras territoriales refleja el compromiso de la CMDS con una salud más humana, inclusiva y cercana. Su presencia en el territorio permite fortalecer el vínculo entre los vecinos y los servicios comunales, generando confianza y participación.

Para Jacqueline Fernández, esta tarea también tiene una profunda dimensión social: “Nos llena de orgullo poder ayudar a que más personas conozcan sus derechos y accedan a una mejor atención. La salud no solo se trata de tratamientos, sino también de cercanía y empatía”.

Hacia una salud más eficiente y humana en Macul

El compromiso de las gestoras territoriales reafirma el objetivo común de construir una Macul más saludable y solidaria, donde la información fluya y todos los vecinos puedan acceder a los beneficios disponibles.

Desde la CMDS, el mensaje es claro: una mejor salud comienza con una comunidad informada y conectada. Gracias al trabajo de Jacqueline y Patricia, hoy Macul da un paso más hacia una atención más cercana, eficiente y al servicio de todos.

Deja el primer comentario

Otras noticias

Conecta Macul: programa deportivo y de salud que fortalece a niños y adolescentes

Programa gratuito de la Corporación Municipal de Macul que une fútbol, salud y valores para impulsar el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes en sectores de la comuna.

14 de agosto de 2025
Ver más

Día Internacional del Autocuidado: ¿Por qué es clave para tu salud y cómo promoverlo desde Macul?

Cada 24 de julio se celebra el Día Internacional del Autocuidado, una fecha para reflexionar sobre nuestros hábitos diarios y su impacto en la salud. Los CESFAM de Macul promueven este enfoque con fuerza.

24 de julio de 2025
Ver más

Gemita Herrera: rompiendo barreras de género en el transporte de Macul

La conductora del bus de acercamiento, está marcando un hito al ofrecer transporte gratuito a los vecinos de la comuna, facilitando su acceso a los centros de salud y finalizando el recorrido en el Hospital del Salvador.

27 de marzo de 2025
Ver más