© CORPORACIÓN MUNICIPAL DE MACUL

Noticias Cormu Informa

31 de julio de 2025

En Macul nos cuidamos juntos: lo que debes saber sobre el correcto lavado de manos

Puede parecer un gesto simple, pero sigue siendo una de las medidas más efectivas para prevenir enfermedades respiratorias y gastrointestinales. Desde la Dirección de Salud de Macul, se reforzó esta práctica con video educativo.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), un correcto lavado de manos con agua y jabón puede reducir en más del 30% la transmisión de virus como la influenza, el COVID-19 o el virus respiratorio sincicial. Aun así, muchas personas no lo realizan correctamente o lo omiten en momentos clave del día.

El enfermero Carlos León Vega, referente comunal, explicó que el lavado de manos es fundamental en salud pública, ya que constituye una de las estrategias más eficaces y accesibles para prevenir infecciones. En palabras del profesional, su práctica adecuada reduce significativamente el número de consultas médicas, hospitalizaciones y ausentismo, especialmente entre niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

¿Por qué es tan importante lavarse bien las manos?

Desde la Dirección de Salud de Macul recalcan que esta acción cotidiana permite eliminar virus, bacterias y otros microorganismos que se acumulan durante el día, interrumpiendo así la cadena de contagio.

Carlos León señaló que el lavado correcto con jabón rompe la membrana lipídica de los virus, inactivándolos, y disminuye hasta en un 31% las infecciones respiratorias cuando se realiza más de diez veces al día, según estudios recientes. Esto lo convierte en una medida de bajo costo, pero de altísimo impacto para la comunidad.

¿Cuándo lavarse las manos?

Los momentos clave para hacerlo son:
• Al llegar a casa.
• Antes y después de manipular alimentos o comer.
• Después de usar el baño o cambiar pañales.
• Tras estornudar, toser o sonarse la nariz.
• Al tocar superficies de uso público, dinero o llaves.
• Antes y después de cuidar a una persona enferma.

León enfatizó que también es crucial hacerlo tras interactuar con animales, tocar basura, o usar el transporte público, ya que estas situaciones elevan el riesgo de contacto con microorganismos patógenos.

¿Cómo hacerlo correctamente?

El tiempo mínimo recomendado para un lavado efectivo es de 40 a 60 segundos con agua y jabón, siguiendo los pasos recomendados por la OMS:
1. Mojar las manos.
2. Aplicar suficiente jabón.
3. Frotar palma con palma.
4. Frotar el dorso de las manos.
5. Frotar entre los dedos y bajo las uñas.
6. Frotar los pulgares y las puntas de los dedos.
7. Enjuagar y secar completamente.

 

Carlos León agregó que las zonas más olvidadas durante el lavado suelen ser los pulgares, el dorso de los dedos, las uñas y las muñecas. Por eso, el profesional aconseja enseñar esta técnica desde la infancia, para que se convierta en un hábito automático y efectivo.

En situaciones donde no hay acceso a agua y jabón, el uso de alcohol gel al 70% es una alternativa válida, siempre que se aplique en toda la superficie de las manos por al menos 20 a 30 segundos hasta su completo secado.

Una campaña para toda la comunidad

Con el lema «En Macul nos cuidamos juntos», la Dirección de Salud desarrolló una campaña audiovisual educativa, disponible en sus plataformas digitales y redes sociales. El objetivo es alcanzar a toda la comunidad: niños, adolescentes, adultos y personas mayores.

«Queremos que este conocimiento esté al alcance de todos, porque promover el autocuidado y la salud comunitaria es tarea de todos», puntualizó León.El lavado de manos no es solo una medida de higiene personal, sino también un acto de responsabilidad colectiva. Reforzar este hábito, especialmente en contextos de alta circulación viral, es una manera concreta y efectiva de protegerse y proteger a otros. En Macul, el compromiso sigue vigente: educar, prevenir y actuar desde lo cotidiano.

Deja el primer comentario

Otras noticias

Macul lanza la Revista Aviso Mayor: un hito informativo hecho por y para personas mayores

Con alegría y participación comunitaria, Macul lanzó oficialmente la Revista Aviso Mayor, una estrategia que promueve el acceso a la información de forma clara, inclusiva y participativa para las personas mayores de la comuna.

22 de julio de 2025
Ver más

Dirigentes vecinales recorren en el bus de acercamiento el trayecto hacia los centros de salud

Este importante hito en salud busca fortalecer la conexión entre los vecinos y los centros médicos, permitiendo a los dirigentes conocer y difundir el servicio de traslado gratuito disponible en Macul.

19 de junio de 2025
Ver más

Día Internacional del Autocuidado: ¿Por qué es clave para tu salud y cómo promoverlo desde Macul?

Cada 24 de julio se celebra el Día Internacional del Autocuidado, una fecha para reflexionar sobre nuestros hábitos diarios y su impacto en la salud. Los CESFAM de Macul promueven este enfoque con fuerza.

24 de julio de 2025
Ver más