© CORPORACIÓN MUNICIPAL DE MACUL

Noticias Cormu Informa

28 de agosto de 2025

Macul suma nuevo servicio de Podología Clínica en CESFAM y reactiva atención en la Clínica Móvil

La comuna anunció con orgullo la implementación de un beneficio gratuito de Podología Clínica en sus CESFAM y la reactivación de este servicio en la Clínica Móvil, acercando la salud preventiva a más vecinos.

Con satisfacción y alegría, la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Macul anunció la puesta en marcha del servicio de Podología Clínica en los CESFAM de la comuna, junto a la reactivación de la atención en la Clínica Móvil. Esta iniciativa busca mejorar la salud y el bienestar de los vecinos, fortaleciendo la atención primaria y llegando directamente a los barrios.

“Estamos muy contentos de ofrecer nuevamente este beneficio. Sabemos que la salud de los pies impacta directamente en la calidad de vida de las personas, especialmente en adultos mayores y pacientes crónicos”, expresó Sara Guzmán Salgado, coordinadora del Centro de Especialidades Médicas (CEM).

¿Qué es la Podología Clínica y a quién está dirigida?

La Podología Clínica es una disciplina de la salud orientada a la prevención, diagnóstico y tratamiento de alteraciones en los pies. A diferencia de un servicio estético, su enfoque es netamente clínico y preventivo.

Entre los principales tratamientos destacan la atención de uñas encarnadas (onicocriptosis), hongos en las uñas (onicomicosis), callosidades, durezas y ojos de gallo (helomas). También se incluyen curaciones y educación para el autocuidado de los pies, especialmente en personas con pie diabético.

Este servicio está abierto a toda la comunidad, aunque con un foco especial en personas mayores, con enfermedades crónicas (diabéticos, hipertensión etc.…) y personas con movilidad reducida, que son quienes enfrentan mayores dificultades para acudir a un centro de salud.

“Este servicio no está limitado a un grupo específico; cualquier vecino puede acceder. Queremos llegar a quienes más lo necesitan, sin importar la edad, enfocándose en pacientes diabéticos ”, explicó Guzmán.

Cómo acceder al servicio en los CESFAM y en la Clínica Móvil

El acceso a la atención podológica será directo. Los pacientes pueden solicitar hora en la Clínica Móvil, donde se disponen de 7 cupos diarios de lunes a jueves y 5 los días viernes. En el caso de los CESFAM, basta con consultar en el sector de su centro de salud que le corresponda al paciente, según su domicilio para obtener una hora.

El calendario de la Clínica Móvil será previamente coordinado de manera interna con las unidades vecinales, de este modo recorrerá sectores alejados de la comuna, con presencia en juntas de vecinos, centros comunitarios y sedes sociales, lo que facilitará la cercanía del servicio.

“La coordinación con las juntas de vecinos es clave. Ellos nos ayudan a difundir la información, organizar horarios y facilitar espacios. Así aseguramos que los vecinos sepan dónde y cuándo estará disponible la atención”, detalló la coordinadora del CEM.

Un servicio que llega a los barrios de Macul

La reactivación de la Clínica Móvil de Podología Clínica permitirá que vecinos de sectores más apartados tengan acceso a prestaciones especializadas sin necesidad de trasladarse grandes distancias.

La profesional a cargo retomó sus funciones el 18 de agosto, con una capacidad de 33 atenciones semanales, 132 mensuales y aproximadamente 528 hasta fin de año, en total corresponden 4 meses de trabajo.

“Queremos que la salud esté donde los vecinos la necesiten. Por eso es tan importante la Clínica Móvil: permite que los servicios lleguen directamente a los barrios y a las personas que no siempre pueden ir a un CESFAM”, comentó Guzmán.

Prevención y calidad de vida para los vecinos

El servicio no solo busca resolver problemas podológicos inmediatos, sino también prevenir complicaciones graves que pueden afectar la movilidad y autonomía de los vecinos.

La Dirección de Salud de Macul realizó una inversión en equipamiento, insumos y contratación de personal para poner en marcha nuevamente este proyecto, con la proyección de mantenerlo de forma continua.

El impacto del servicio será evaluado mediante el número de atenciones realizadas, la reducción de consultas por complicaciones podológicas en los CESFAM y encuestas de satisfacción de los usuarios.

“Invitamos a toda la comunidad a aprovechar este beneficio. Mantener los pies sanos es sinónimo de caminar mejor, sentirse más seguros y prevenir complicaciones. Es un aporte concreto al bienestar de nuestros vecinos”, subrayó Guzmán.

Un paso más hacia una salud más cercana e inclusiva

La implementación de la Podología Clínica en los CESFAM y en la Clínica Móvil de Macul es una excelente noticia para los vecinos. Con orgullo, la comuna amplía sus prestaciones en atención primaria, acercando la salud a cada rincón y reforzando un modelo centrado en la prevención, la equidad y la calidad de vida.

Deja el primer comentario

Otras noticias

Día Mundial de la Tiroides: conoce la importancia de esta glándula y cómo cuidarla

Este domingo 25 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Tiroides, una ocasión para concientizar sobre su rol clave en la salud y su diagnóstico precoz.

23 de mayo de 2025
Ver más

Día Internacional del Autocuidado: ¿Por qué es clave para tu salud y cómo promoverlo desde Macul?

Cada 24 de julio se celebra el Día Internacional del Autocuidado, una fecha para reflexionar sobre nuestros hábitos diarios y su impacto en la salud. Los CESFAM de Macul promueven este enfoque con fuerza.

24 de julio de 2025
Ver más

Macul invita a exposición de arteterapia para promover la salud mental y el bienestar emocional

La muestra “Colores del Alma” reúne 181 obras creadas por usuarios del COSAM Macul en 13 años de trabajo. La comunidad podrá disfrutar de arte, música, conversatorios y emprendedores locales este sábado 5 de julio en el Gimnasio Municipal.

26 de junio de 2025
Ver más