Noticias Cormu Informa

Pasamos agosto: Personas mayores celebran con alegría y promueven el envejecimiento activo en Macul
Una jornada de esparcimiento, autocuidado y participación social reunió a personas mayores en el Complejo Deportivo Iván Zamorano.
Una jornada llena de vida, entusiasmo y sentido de comunidad se vivió en el Complejo Deportivo Iván Zamorano, donde más de un centenar de personas mayores del Programa MÁS AMA participaron en la celebración “Pasamos agosto 2025”. La actividad, organizada por el CESFAM Santa Julia con el apoyo del Programa de Rehabilitación Basada en la Comunidad (RBC), fue una instancia cargada de emociones, música, disfraces y, por, sobre todo, un profundo sentimiento de pertenencia y alegría compartida.
La jornada contó con la presencia del alcalde de Macul, Eduardo Espinoza Gaete; del director del CESFAM Santa Julia, Rubén Espinoza Orellana; representante del Servicio de Salud Metropolitano Oriente (SSMO); equipos de salud; y vecinos y vecinas que, con su entusiasmo, dieron vida a una celebración inolvidable.
Un evento lleno de energía y alegría
Bajo el lema “Pasamos Agosto”, las y los asistentes disfrutaron de concursos de baile, desfile de disfraces, reconocimientos, un show artístico y momentos de convivencia que dieron cuenta de su energía, vitalidad y ganas de vivir. Cada rincón del recinto reflejaba el entusiasmo contagioso de personas que, pese al paso del tiempo, siguen construyendo comunidad activamente.
En palabras de Ester Ortiz Romero, vecina y usuaria del programa: “¡Excelente! Lo que más me importa es el entusiasmo y el ánimo de toda la gente. Hay un montón de personas con más de 80 años que todavía tienen esa alegría y energía de vivir”.
Autoridades y comunidad unidas por las personas mayores
La jornada el alcalde de Macul, Eduardo Espinoza, compartió con las y los asistentes y valoró profundamente el rol de las personas mayores en la comuna: “Sé que lo están pasando espectacular, y me alegra mucho, porque para nosotros, los adultos mayores son prioridad. Siempre. Agradezco el trabajo de los equipos de salud, porque siempre les digo: las cosas cuando se hacen con amor, trascienden”.
También el director de salud del CESFAM Santa Julia Rubén Espinoza Orellana destacó el trabajo colaborativo detrás de esta iniciativa, además señaló: “Lo importante es que las personas mayores no se queden en casa, que se integren, eviten la soledad, la depresión y la inactividad. Todo esto los hace más sanos y felices. Esa es la comunidad que queremos”,
Más que salud, comunidad
Para el kinesiólogo César Fuentes Alvarado, profesional del CESFAM Santa Julia, esta actividad va mucho más allá del ejercicio físico: “No solamente nos centramos en la actividad funcional y cognitiva, también hacemos comunidad. Esta es la mejor forma: que compartan, que se rían, que se sientan libres y autovalentes. Las personas mayores que están aquí son activas, viven solas o con sus nietos, y no dependen de nadie para participar. Esta fiesta la hacen ellos, con su entusiasmo y energía”.
Más AMA: Autonomía, participación y calidad de vida
El Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (MÁS AMA) busca promover la autonomía funcional y el envejecimiento activo a través de intervenciones en salud física y mental. En Macul, este programa se implementa desde el los CESFAM de la comuna con un equipo interdisciplinario comprometido con el bienestar de las personas mayores.
Uno de los momentos más significativos fue la convivencia entre organizaciones, donde cada grupo preparó su espacio para compartir alimentos, historias y recuerdos, creando un ambiente cálido y familiar que emocionó tanto a los participantes como a los profesionales presentes.
La comuna de Macul reafirma así su compromiso con las personas mayores, reconociéndolas como pilares fundamentales de la sociedad, con voz, energía y un enorme valor humano.