Programas
Programa Nacional de Inmunización (PNI)
El Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) de Chile para el año 2025 ofrece un calendario detallado de vacunas gratuitas y obligatorias para distintos grupos de la población. A continuación, se presenta un resumen de las vacunas incluidas en el programa, organizadas por grupo etario y etapa de la vida:
{acf_tabla_norte}
{acf_tabla_sur}
{acf_tabla_oriente}
{acf_tabla_poniente}

Vacunación Infantil
- Recién nacidos:
- BCG: Protege contra la tuberculosis, especialmente las formas graves como la meningitis tuberculosa.
- Hepatitis B: Previene la infección por el virus de la hepatitis B.
- 2 y 4 meses:
- Meningocócica Serogrupo B: Protege contra enfermedades invasoras causadas por Neisseria meningitidis serogrupo B.
- Hexavalente: Combina protección contra difteria, tétanos, tos convulsiva, Haemophilus influenzae tipo b, hepatitis B y poliomielitis.
- Neumocócica conjugada 13 valente: Previene enfermedades como neumonía, meningitis y otitis media causadas por Streptococcus pneumoniae.
- 6 meses:
- Hexavalente: Tercera dosis para reforzar la inmunidad.
- Neumocócica conjugada 13 valente: Tercera dosis solo para prematuros.
- 12 meses:
- Triple Vírica (SRP): Protege contra sarampión, rubéola y parotiditis.
- Meningocócica conjugada tetravalente: Previene enfermedades causadas por Neisseria meningitidis de los serogrupos A, C, W e Y.
- Neumocócica conjugada 13 valente: Dosis de refuerzo.
- 18 meses:
- Hexavalente: Dosis de refuerzo.
- Hepatitis A: Previene la infección por el virus de la hepatitis A.
- Varicela: Primera dosis para prevenir la varicela.
- Fiebre amarilla: Solo en Isla de Pascua.
- Meningocócica Serogrupo B: Segunda dosis para lactantes nacidos a partir del 1 de mayo de 2023.
- 36 meses:
- Triple Vírica (SRP): Segunda dosis.
- Varicela: Segunda dosis.
Vacunación Escolar
- 1° básico:
- dTp (acelular): Refuerzo contra difteria, tétanos y tos convulsiva.
- 4° básico:
- Virus del Papiloma Humano (VPH) nonavalente: Dosis única que protege contra nueve tipos de VPH.
- 8° básico:
- dTp (acelular): Segundo refuerzo contra difteria, tétanos y tos convulsiva.
Vacunación en Embarazadas
- dTp (acelular): Se administra a partir de las 28 semanas de gestación para proteger al recién nacido contra la tos convulsiva.
Vacunación en Adultos Mayores
- Neumocócica polisacárida 23 valente: Dosis única para personas de 65 años o más, previene enfermedades invasoras por Streptococcus pneumoniae.
Campañas Especiales 2025
- Influenza:
- Vacuna trivalente «Anflu®» del laboratorio Sinovac, protege contra las cepas AH1N1, AH3N2 y B.
- Dirigida a grupos de riesgo como personas mayores de 60 años, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades crónicas y niños pequeños.
- La campaña comenzó el 1 de marzo de 2025, con una meta de cobertura del 85%.
- COVID-19:
- Vacunas monovalentes «Spikevax JN.1®» de Moderna y «Comirnaty JN.1®» de Pfizer-BioNTech, dirigidas a personas mayores de 60 años, pacientes inmunocomprometidos desde los seis meses, profesionales de la salud, personas con enfermedades crónicas y embarazadas.
- Virus Respiratorio Sincicial (VRS):
- Administración del anticuerpo monoclonal Nirsevimab a recién nacidos desde el 1 de marzo de 2025 y a lactantes nacidos a partir del 1 de octubre de 2024, especialmente aquellos con condiciones de riesgo como prematuridad o cardiopatías congénitas.
Acceso al Programa de Inmunización
Las vacunas del PNI están disponibles en los 3 vacunatorios de nuestros CESFAM y por campaña de inviernos se realizan jornadas extraordinarias de vacunación informadas vía redes sociales semana a semana.