© CORPORACIÓN MUNICIPAL DE MACUL

Noticias Cormu Informa

15 de julio de 2025

Gran avance en la construcción del CESFAM Félix de Amesti que beneficiará a más de 40 mil vecinos

Tras años de espera y dificultades, autoridades y comunidad de Macul recorrieron las obras del nuevo CESFAM Félix de Amesti, un moderno centro de salud de 2.652 m² que será entregado en el primer semestre de 2026.

Luego de años de espera y dificultades, la comunidad de Macul vuelve a mirar con esperanza el futuro de su salud. El alcalde; Eduardo Espinoza junto Autoridades de la Corporación Municipal de Desarrollo Social y representantes del Concejo Municipal visitaron las obras del nuevo Centro de Salud Familiar (CESFAM) Félix de Amesti, que presenta importantes avances y cuya entrega está proyectada para el primer semestre de 2026.

En una emotiva jornada, el alcalde de Macul,recorrió el moderno recinto en construcción, ubicado en la tradicional esquina de El Líbano con avenida Macul. Se trata de una obra largamente anhelada por más de 46 mil personas inscritas en este CESFAM, uno de los tres centros de atención primaria con que cuenta la comuna.

Años de espera, pandemia y nueva esperanza

El camino hasta este punto no ha sido fácil. La pandemia de COVID-19 y la quiebra de la empresa constructora original obligaron a paralizar las obras durante casi cinco años. Gracias al esfuerzo conjunto del municipio, el Ministerio de Salud y el Servicio de Salud Metropolitano Oriente (SSMO), los trabajos fueron retomados en mayo de 2024.
«Estamos muy contentos porque hoy día estamos visitando la obra del nuevo CESFAM Félix de Amesti. Creemos que no le vamos a envidiar nada a una clínica privada, tendrá los más altos estándares. Esta obra es una deuda histórica con nuestros vecinos y estamos felices de ver que ya está tomando forma. Esperamos que esté operativo para marzo de 2026, entregando una atención digna y de calidad, como nuestra comunidad merece.» señaló el alcalde durante la visita.

Un centro moderno y al servicio de la comunidad

El nuevo CESFAM contará con una superficie total de 2.652 metros cuadrados distribuidos en dos niveles. Su infraestructura incluirá 50 boxes de atención, entre ellos salas de procedimientos, vacunatorio, toma de muestras, boxes dentales y de ecografía, con una inversión que supera los 9 mil millones de pesos, financiados por el Ministerio de Salud a través del SSMO.
El primer piso incluirá:
• Sala de espera y SOME
• Consultas médicas, dentales y de procedimientos
• Toma de muestras
• Área de Farmacia y Programa Nacional de Alimentación Complementaria

El diseño prioriza espacios modernos, inclusivos y funcionales, pensados para entregar una atención oportuna, cálida y eficiente.

Parte de un compromiso mayor con la salud comunal

La reposición del CESFAM Félix de Amesti es parte del plan nacional de fortalecimiento de la infraestructura en atención primaria. En Macul, esta obra se suma al CESFAM Santa Julia y al CESFAM Padre Alberto Hurtado, consolidando una red comunal de salud más robusta, equitativa y cercana a la gente.

Mientras se concreta la entrega del nuevo edificio —prevista para el primer trimestre de 2026— la atención se mantiene de manera provisoria en el pasaje Las Torcazas.
El recorrido, acompañado con entusiasmo, reafirma el compromiso de una comunidad activa y organizada, que avanza junto a sus autoridades para hacer realidad una salud pública de calidad.

Deja el primer comentario

Otras noticias

Gemita Herrera: rompiendo barreras de género en el transporte de Macul

La conductora del bus de acercamiento, está marcando un hito al ofrecer transporte gratuito a los vecinos de la comuna, facilitando su acceso a los centros de salud y finalizando el recorrido en el Hospital del Salvador.

27 de marzo de 2025
Ver más

Hipertensión: la enfermedad silenciosa que afecta a millones sin saberlo

Aunque no da señales visibles al inicio, la hipertensión puede causar daño irreparable si no se detecta a tiempo. Conoce cómo prevenirla y controlarla desde la atención primaria.

16 de mayo de 2025
Ver más

Macul celebró una emotiva jornada de arte y salud mental con la exposición “Colores del Alma”

Más de 180 obras creadas por usuarios del COSAM Macul se presentaron este sábado en el gimnasio municipal, en una jornada que combinó arte, bienestar emocional y comunidad.

8 de julio de 2025
Ver más