© CORPORACIÓN MUNICIPAL DE MACUL

Noticias Cormu Informa

14 de agosto de 2025

Conecta Macul: programa deportivo y de salud que fortalece a niños y adolescentes

Programa gratuito de la Corporación Municipal de Macul que une fútbol, salud y valores para impulsar el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes en sectores de la comuna.

La Corporación Municipal de Desarrollo Social de Macul impulsa “Conecta Macul”, un programa que integra talleres deportivos gratuitos y acompañamiento emocional para niñas, niños y adolescentes, especialmente en sectores con mayor vulnerabilidad social.

En lugares con escasas oportunidades de formación, el fútbol se convierte en una poderosa herramienta de inclusión, prevención y fortalecimiento de habilidades socioemocionales como la empatía, el trabajo en equipo y la comunicación.

El profesor de Educación Física del programa, Patricio Parra Luengo, explicó que la iniciativa “nació buscando el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes, abordando problemáticas sociales, escolares y de salud mental que hoy están muy presentes en la comunidad”.

Fútbol con propósito: habilidades y valores para la vida

Las sesiones del programa no son entrenamientos convencionales. Cada taller se convierte en un espacio seguro para conversar, reflexionar y aprender herramientas para la vida cotidiana.
A través del deporte estructurado y constante, se promueve la permanencia escolar, se previenen conductas de riesgo y se fortalecen los vínculos familiares. En cada entrenamiento se trabaja con intencionalidad el desarrollo de la autoestima y la resolución pacífica de conflictos.

Parra comentó que el fútbol fue elegido como herramienta principal “porque es un deporte universal, fácil de masificar y de realizar, lo que permite llegar a más niñas y niños sin necesidad de grandes recursos”. También señaló que, aunque hoy la disciplina central es el fútbol, existe la intención de incorporar otras ramas deportivas para abordar las mismas problemáticas desde diferentes enfoques.

El enfermero y referente comunal Carlos León Vega destacó que “la práctica deportiva en equipo activa zonas cerebrales vinculadas a la toma de decisiones, el pensamiento estratégico y la empatía. Si a esto le sumamos un contexto seguro y guiado como el que ofrece este programa, los beneficios se multiplican”.

Conecta Macul y su red de apoyo en salud, educación y comunidad

Uno de los aspectos distintivos de Conecta Macul es su vinculación directa con la red de Atención Primaria de Salud (APS). Los talleres se desarrollan en sedes cercanas a los CESFAM Padre Alberto Hurtado, Félix de Amesti y Santa Julia, lo que permite una derivación fluida a controles médicos, atención psicológica, orientación nutricional o inscripción en programas de salud adolescente, en los casos que sean pesquisados y necesarios.

“Somos como la primera puerta de entrada”, señaló Parra, destacando que el trabajo del equipo permite detectar problemas a tiempo y derivar a especialistas, ya sea psicólogos, asistentes sociales u otros profesionales. “La idea es entregar un acompañamiento integral según las necesidades de cada participante”.

Un programa gratuito, inclusivo y con impacto social

Conecta Macul es mucho más que un taller de fútbol. Es un modelo de intervención comunitaria que articula deporte, salud y educación en valores, con impacto directo en la niñez y juventud de la comuna. Es gratuito, cercano y efectivo.

La meta no es solo formar mejores deportistas, sino mejores personas, con herramientas para convivir, cuidarse y crecer en comunidad. “Más que requisitos, lo único que se necesita son ganas de participar. Nosotros recibimos a niños y niñas entre 8 y 14 años y, con el tiempo, vamos generando una red de apoyo de acuerdo a lo que vamos identificando”, precisó Parra.
Para más información sobre sedes disponibles, las familias pueden acercarse a las Juntas de Vecinos correspondientes o contactar directamente con la Corporación Municipal de Macul. Cuidar el presente de nuestras infancias es construir el futuro de la comuna.

En un contexto donde los desafíos sociales son complejos y la salud mental infantil cobra cada vez más relevancia, programas como este marcan una diferencia real.

Horarios y lugares de los talleres

  • Lunes – Cancha Violeta Parra | 17:00 a 18:30 hrs.
  • Martes – Cancha Chacarillas | 17:00 a 18:30 hrs.
  • Miércoles – Complejo Deportivo Iván Zamorano (Santa Julia) | 19:00 a 20:30 hrs.

Deja el primer comentario

Otras noticias

Junio, mes para salvar vidas: la donación de sangre como un acto de amor y compromiso

Cada 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre, un momento clave para agradecer y visibilizar a quienes hacen posible salvar vidas con su generosidad. Donar sangre es un acto simple, pero de enorme impacto.

14 de junio de 2025
Ver más

Semana Mundial de la Lactancia Materna: Macul fortalece el vínculo entre salud, familia y comunidad

Macul celebró la Semana de la Lactancia Materna 2025 con actividades en sus CESFAM y un cierre en el INTA, fortaleciendo el apoyo a familias y la promoción de una crianza saludable.

7 de agosto de 2025
Ver más

Vecino, ¡es momento de vacunarse contra la influenza y cuidar tu salud este invierno!

Vacúnate contra la influenza y protege tu salud este invierno. Evita complicaciones y contagios con la vacuna gratuita para los grupos de riesgo.

3 de abril de 2025
Ver más