© CORPORACIÓN MUNICIPAL DE MACUL

Noticias Cormu Informa

22 de julio de 2025

Macul lanza la Revista Aviso Mayor: un hito informativo hecho por y para personas mayores

Con alegría y participación comunitaria, Macul lanzó oficialmente la Revista Aviso Mayor, una estrategia que promueve el acceso a la información de forma clara, inclusiva y participativa para las personas mayores de la comuna.

La emoción se sintió desde el primer momento en la Sala Manuel Román, ubicada en las dependencias del Gimnasio Municipal de Macul. Con una convocatoria que desbordaba entusiasmo y orgullo, se realizó el lanzamiento oficial de la Revista Aviso Mayor, un nuevo informativo hecho por y para las personas mayores de la comuna. La actividad fue organizada por el equipo del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes, junto a personas mayores representantes de distintas unidades vecinales, quienes han sido protagonistas en todo el proceso de creación de esta revista.

El evento contó con la presencia del secretario general de la Corporación de Desarrollo Social de Macul, Alejandro Vásquez Picardo; el director de Salud de la Corporación, Jorge Figueroa Matus; representantes de los tres CESFAM comunales, además de funcionarios, profesionales del programa y la comunidad.

Una iniciativa nacida desde y para la comunidad

La Revista Aviso Mayor es fruto de un proceso largo y colaborativo. Comenzó a gestarse en 2024, luego de que Macul resultara seleccionada en un concurso entre diversas comunas del Servicio de Salud Metropolitano Oriente. La idea nació desde una problemática concreta: la dificultad de las personas mayores para acceder a la información relevante, ya sea por brechas tecnológicas o falta de contenido claro y amigable. “El objetivo siempre fue crear algo claro, útil, accesible. Una revista que sirviera realmente a nuestras personas mayores”, expresó el kinesiólogo Felipe Queirolo, del equipo del programa, quien fue parte activa en el diseño y coordinación del proyecto. La publicación será distribuida de forma presencial y digital, y se caracteriza por un lenguaje cercano, un diseño claro y una estructura pensada para que cualquier persona pueda acceder fácilmente a los contenidos.

 

 

Voces que impulsan y celebran este proyecto

Durante el evento, Alejandro Vásquez, secretario general de la Corporación, destacó el valor de la revista como reflejo del compromiso de Macul con sus comunidades. “Nos sentimos orgullosos de esta iniciativa. Son ejemplos para nosotros, sobre todo porque reflejan el deseo de las personas mayores de participar, de ser incluidas, de decir lo que piensan y necesitan”, señaló. Vásquez también reafirmó el compromiso institucional con el desarrollo de este tipo de proyectos: “Nos comprometemos con todo nuestro apoyo logístico, recursos y lo que sea necesario para que estas iniciativas sigan creciendo. Son un aporte no solo informativo, sino social, porque nos permiten saber qué es lo que debemos mejorar desde el punto de vista de la comunidad”. Una de las monitoras del programa, vecina del sector Félix de Amesti, expresó su emoción por ser parte activa de este proceso: “Tratamos de apoyar en todo lo que podemos. Me siento integrada, feliz de que nos tomen en cuenta. Esta revista es muy importante para nosotras”.

Información que nace desde el territorio

Uno de los grandes valores de la Revista Aviso Mayor es su enfoque territorial y participativo. Las temáticas abordadas en esta primera edición fueron levantadas a través de una encuesta aplicada a personas mayores, quienes definieron los contenidos que querían ver reflejados. En total, se priorizaron 17 temas, todos relacionados con salud, bienestar, derechos, cultura y vida comunitaria. Además, el equipo de trabajo estuvo conformado por profesionales del área de kinesiología y terapia ocupacional, así como por vecinas y vecinos mayores de distintas unidades vecinales. Se trata de una estrategia que responde a un enfoque comunitario, inclusivo, preventivo y promocional, que fortalece el vínculo entre comunidad y salud.

 

Diez años de compromiso en salud y bienestar social

Durante la actividad, en todo momento se hizo evidente el cariño profundo que las personas mayores sienten por el equipo del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes. Este lanzamiento fue también el corolario de una trayectoria de más de diez años de trabajo ininterrumpido en los ámbitos de la salud y el bienestar social, donde el acompañamiento ha sido cercano, constante y humano. Más allá de lo técnico, existe un lazo genuino de afecto y compromiso que las personas mayores valoran y expresan con fuerza. Así quedó demostrado con los abrazos, los aplausos y las sonrisas que marcaron esta emotiva jornada

Pinche aquí para ver la revista https://n9.cl/wr8n3n

Deja el primer comentario

Otras noticias

Día Internacional del Autocuidado: ¿Por qué es clave para tu salud y cómo promoverlo desde Macul?

Cada 24 de julio se celebra el Día Internacional del Autocuidado, una fecha para reflexionar sobre nuestros hábitos diarios y su impacto en la salud. Los CESFAM de Macul promueven este enfoque con fuerza.

24 de julio de 2025
Ver más

Sarampión: la amenaza silenciosa que vuelve

Corporación de Salud de Macul llama a reforzar la vacunación ante posibles casos importados desde el extranjero. Conoce quiénes deben inocularse y dónde hacerlo.

5 de junio de 2025
Ver más

Hipertensión: la enfermedad silenciosa que afecta a millones sin saberlo

Aunque no da señales visibles al inicio, la hipertensión puede causar daño irreparable si no se detecta a tiempo. Conoce cómo prevenirla y controlarla desde la atención primaria.

16 de mayo de 2025
Ver más