© CORPORACIÓN MUNICIPAL DE MACUL

Noticias Cormu Informa

24 de octubre de 2025

Salud Más Cercana en Macul: Clínica Móvil Regresa con Servicio de Podología Clínica

La Clínica Móvil de Macul, que desde 2022 acerca la salud a los sectores más vulnerables, retoma su servicio de podología clínica. Esta iniciativa mejora el acceso a atención especializada en territorios alejados, fortaleciendo la salud comunitaria.

Desde su inicio el 14 de junio de 2022, la Clínica Móvil en Macul ha sido un pilar fundamental para llevar atención médica de calidad a los rincones más alejados y vulnerables de la comuna. Su carácter itinerante le permite desplazarse semanalmente a puntos estratégicos, focalizando esfuerzos en aquellas zonas con mayor demanda o que se encuentran alejadas de los centros médicos tradicionales. Esta iniciativa ha significado un alivio considerable para miles de vecinos que enfrentan dificultades para acceder a servicios de salud.

El equipo que conforma la Clínica Móvil está integrado por un médico general y una matrona, profesionales comprometidos con entregar un servicio integral y cercano. Las prestaciones incluyen consultas médicas generales, atención ginecológica especializada, y exámenes preventivos como Papanicolau. Durante las campañas estacionales, la clínica también juega un rol activo en la vacunación contra la influenza, reforzando la prevención comunitaria, desde ahora tambiés existe otorrinolaringología específicamente lavado de oídos.

Ahora, con el regreso del servicio de podología clínica, la Clínica Móvil amplía su oferta y continúa su misión de llevar salud especializada directamente a la comunidad. La podología es fundamental para el bienestar, especialmente en grupos como adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, quienes requieren cuidados específicos para prevenir complicaciones. Este nuevo enfoque confirma el compromiso de la comuna de Macul por cubrir integralmente las necesidades de salud de su población.

Sara Guzmán, coordinadora del Centro de Especialidades Médicas (CEM), destaca la relevancia de esta iniciativa: “La incorporación de la podología dentro de la Clínica Móvil es un avance significativo para la salud de nuestra comunidad. Muchas personas, especialmente aquellas con movilidad limitada o en zonas alejadas, ahora pueden acceder a un servicio que mejora su calidad de vida y previene complicaciones mayores. Este beneficio representa un apoyo directo a quienes más lo necesitan y reafirma nuestro compromiso con la equidad en salud.”

Los usuarios pueden acceder a estas atenciones inscribiéndose en los CESFAM de Macul, Félix Amesti y Padre Alberto Hurtado, o bien a través de citaciones espontáneas coordinadas con la comunidad. La organización semanal de las consultas permite optimizar los tiempos de espera, mejorando la experiencia del paciente.

En cuanto a la infraestructura, la Clínica Móvil está equipada con tecnología de punta que garantiza un servicio seguro y cómodo. Cuenta con aire acondicionado, generadores de energía para asegurar la continuidad del servicio incluso en condiciones adversas.

Este modelo de atención demuestra cómo la innovación y el compromiso social pueden transformar el acceso a la salud pública, acercando servicios especializados y mejorando la calidad de vida en sectores populares que históricamente han estado desatendidos. La Clínica Móvil de Macul opera desde este año los cinco días de la semana, garantizando una atención continua y oportuna a las vecinas y vecinos de la comuna. No solo es un vehículo para la salud, sino también un símbolo de equidad, cercanía y compromiso con la comunidad.

Un paso adelante en salud comunitaria

El retorno del servicio de podología clínica en la Clínica Móvil de Macul, desde agosto 2025 reafirma la importancia de llevar servicios médicos especializados hasta los territorios que más lo necesitan. Esta iniciativa fortalece la red de atención primaria, facilita el acceso a tratamientos preventivos y promueve una salud integral para todos los vecinos. Sin duda, la Clínica Móvil se consolida como una herramienta vital para una comuna más saludable y equitativa.

Deja el primer comentario

Otras noticias

Junio, mes para salvar vidas: la donación de sangre como un acto de amor y compromiso

Cada 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre, un momento clave para agradecer y visibilizar a quienes hacen posible salvar vidas con su generosidad. Donar sangre es un acto simple, pero de enorme impacto.

14 de junio de 2025
Ver más

Celebrando 20 años de sonrisas en Macul: un centro que transformó la salud bucal de la comuna

El Centro Odontológico Macul cumple 20 años al servicio de las familias: de 8 a 24 sillones, 48 profesionales y atención cercana que llevó la salud bucal a cada barrio de la comuna.

9 de septiembre de 2025
Ver más

Pronto CESFAM Santa Julia incorporará asistente virtual por WhatsApp para confirmar citas médicas

Vecinos y vecinas recibirán mensajes verificados para confirmar o anular sus controles de salud y procedimientos médicos a través de un canal oficial.

3 de octubre de 2025
Ver más